San Juan y Oros

Ubicación Geográfica:

San Juan y Oros se encuentra en la región de la Puna jujeña, en la provincia de Jujuy, Argentina. Esta comunidad está situada a una altitud de aproximadamente 4.000 metros sobre el nivel del mar, en un entorno de montañas y valles que caracteriza la región. La Puna es conocida por su clima seco y frío, con grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche.

Historia:

San Juan y Oros tiene una rica historia que se remonta a tiempos precolombinos. Esta región estuvo habitada por comunidades originarias que formaban parte de la cultura andina, con una fuerte influencia de los pueblos quechua y aymara. Durante la época colonial, la región fue un importante punto de conexión entre los territorios del Alto Perú (hoy Bolivia) y el noroeste argentino, lo que influyó en su desarrollo cultural y económico.

Cultura y Tradiciones:

La comunidad de San Juan y Oros mantiene vivas muchas de las tradiciones ancestrales de sus antepasados. Las festividades religiosas y los rituales agrícolas son una parte importante de la vida comunitaria. Entre las celebraciones más destacadas se encuentra la Fiesta San Miguel Arcángel, que mezcla elementos de la religión católica con prácticas originarias, incluyendo danzas, música y comidas tradicionales.

Economía y Actividades:

La economía de San Juan y Oros se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los cultivos más comunes son la papa, el maíz y la quinoa, adaptados a las condiciones climáticas de la Puna. La crianza de llamas y ovejas también es fundamental, tanto para el consumo interno como para la producción de lana y otros productos derivados.

Atractivos Turísticos:

San Juan y Oros ofrece a los visitantes una experiencia única de inmersión en la vida y la cultura de la Puna jujeña. Los paisajes naturales, con sus vastas planicies y montañas imponentes, son ideales para el senderismo y la fotografía. Además, la comunidad organiza visitas guiadas donde se puede aprender sobre la historia local, las técnicas agrícolas tradicionales y la artesanía regional.

Relevancia Actual:

En la actualidad, San Juan y Oros se esfuerza por equilibrar el desarrollo económico con la preservación de su herencia cultural y natural. Los proyectos de turismo comunitario buscan generar ingresos adicionales para la población local mientras se fomenta el respeto por el medio ambiente y las tradiciones ancestrales.

Ingreso a cueva
Ingreso a cueva
Cueva 7 metros
Cueva 7 metros

En las imágenes se deja observar la mano del hombre, en busca de oro, los españoles fueron dejando pruebas de su paso.

+info

Posada comunitaria de Oros

Camino a la Laguna el Lucio
"Camino a la Laguna el Lucio"
Vista desde el cerro
Vista desde el cerro
Cañadón de Oros
Cañadón de Oros
Cañadon de Oros
Cañadon de Oros

Consejos para transitar la puna Jujeña

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio